lunes, 16 de junio de 2008

Critica de mis tres ultimas películas vistas




-TITULO ORIGINAL Green Street Hooligans
AÑO: 2005
DURACIÓN: 109 min.
LUGAR: Reino Unido
GUIÓN Lexi Alexander, Dougie Brimson, Joshua Shelov
MÚSICA Christopher Franke
FOTOGRAFÍA Alexandre Buono
REPARTO Elijah Wood, Charlie Hunnam, Claire Forlani, Marc Warren, Leo Gregory, Geoff Bell, Kieran Bew, Henry Goodman, Christopher Hehir, Terence Jay
PRODUCTORA Coproducción GB-USA; Baker Street / Odd Lot Entertainment

Argumento: es una película basada en hechos reales. Esta película trata de un joven que fue expulsado de la universidad, se vió envuelto en una banda de hooligans, hizo grandes amigos y estaban todo el dia metidos en peleas. Finalmente su mejor amigo murió en una pelea.


-TITULO ORIGINAL: The Italian Job
AÑO 2003
DURACIÓN: 104 min. Sugerir trailer/vídeo
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: F. Gary Gray
GUIÓN: Wayne Powers & Donna Powers (Remake: Troy Kennedy-Martin)
MÚSICA: John Powell
FOTOGRAFÍA: Wally Pfister
REPARTO: Mark Wahlberg, Edward Norton, Charlize Theron, Seth Green, Jason Statham, Donald Sutherland
PRODUCTORA: Paramount Pictures

Argumento: es una película de acción. trata de una banda de ladrones que planea robar un camión blindado lleno de lingotes de oro, con un magnifico plan que fue amañar todos los semaforos de la ciudad y escapar para poder vivir toda la vida sin trabajar.


-TITULO ORIGINAL: El ilusionista
AÑO: 2006
DURACIÓN: 110 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Neil Burger
GUIÓN: Neil Burger (Historia: Steven Millhauser)
MÚSICA: Philip Glass
FOTOGRAFÍA: Dick Pope
REPARTO: Edward Norton, Paul Giamatti, Jessica Biel, Rufus Sewell, Eddie Marsan
PRODUCTORA: Yari Film Group

Argumento: Es una película de intriga. Un ilusionista sorprende a todo el mundo con los trucos realizados en sus espectaculos. El príncipe que acude a su espectáculo encarga a un policia que investigue como realiza sus trucos. El ilusionista se enamora de la prometida del principe y acaban juntos, ya que en la infancia eran novios y se tubieron que separar por la diferencia de estatus.

¿qué televisión tenemos? ¿qué televisión necesitamos?

Nuestros conocimientos y análisis de la la televisión han mejorado mucho con el paso de los años.
La televisión no debe acabarse porque no todo en ella es negativo, hay cosas buenas y malas. Es cierto que hay una gran cantidad de programas llamados telebasura que no son muy culturales que digamos, pero hay otro gran numero de programas que nos transmiten cultura, que nos enseñan y que nos divierten. La televisión es mala según el uso que hagamos de ella, si vemos televisión en exceso y programas que no nos aporten nada en ese caso si será mala la television, pero si vemos programas culturales y que nos aporten enseñanza la televisión es buena.
Los mas positivo de la televisión es que nos informa, nos divierte nos enseña...
Lo mas negativo es que nos puede quitar mucho tiempo, a veces preferimos ver tele a leer libros, nos ponen programas de telebasura que en vez de culturalizarte te hacen mas bulgar...
Lo que mas falta hace para que la television sea mejor es quitar los programas que no nos aporten nunguna enseñanza y poner mas programas culturales.
En las familias habría que poner un limite para ver la television, es decir unas horas determinadas, no estar todo el dia enganchado. Y hacer una selección de los programas mas adecuados para ver en familia.
Los colegios deberían educar a los chavales también para hacer un uso mejor de la television, asi desde pequeños con una buena educación televisiva el problema quedaría cortado de raíz.
El gobierno deberia de hacer campañas contra la telebasura, censurar algunos programas e intentar impulsar la creación de mas programas culturales y educativos.

Analisis y comentario de serie de television

LOS HOMBRES DE PACO

Cadenas: Antena 3 Televisión
País: España
Inicio emisiones: Octubre 2005

Reparto
Paco Tous: Paco Miranda
Juan Diego: Don Lorenzo
Neus Sanz: Rita
Enrique Martínez: Quique
Federico Celada: Curtis
Carlos Santos: Povedilla
Aitor Luna: Montoya
Marián Aguilera: Silvia
Michelle Jenner: Sara
Hugo Silva Lucas: Fernández
Pepón Nieto: Mariano Moreno
Adriana Ozores: Lola
Álvaro de Benito: Jimmy
Mario Casas: Aitor

Los hombres de Paco es una serie de televisión producida por Globomedia y emitida por la cadena de televisión española Antena 3. Su línea argumental gira en torno a las vivencias de tres policías nacionales (Paco, Lucas y Mariano) algo torpes, pero honrados, y sus relaciones personales, profesionales y familiares.
La serie es una comedia, tambien hay gente que dice que es humor negro.
En su primera temporada la serie no tubo gran exito pero en la segunda temporada mucha gente se empezó a enganchar y ahora es una de las que mas audiencia tiene.
Cada capitulo dura unos 35 minutos aproximadamente sin contar con la publicidad.

La telebasura

definicion de telebasura: es un término coloquial que suele utilizarse para referirse a los programas o a la programación televisiva que incumple los códigos éticos del periodismo y difunde o fomenta valores considerados moralmente negativos (sobre todo en la medida que podría influir en la infancia).
en la telebasura la información se manipula, no se respeta la intimidad ni los derechos, se ve impulsado el sexo, los escándalos y la violencia, se utiliza lenguaje soez u ofensivo, se apuesta por las peleas en vez de el dialogo, se desprecia a figuras de autoridad, se utiliza el cuerpo humano desnudo sobre todo en las mujeres.... y muchas cosas mas que se podrian decir que intentan hacer sombra al periodismo de profesionales de verdad. Los que trabajan en la telebasura son personas que se creen muy profesionales pero despues ellos no se dan cuenta de que son tambien personajes publicos y cuando salen estos presentadores en otros programas de telebasura les parece mal.

Programas famosos de telebasura:
- Aqui hay tomate, que dejo de emitirse este año.
- Gran hermano
- Esta pasando
- La noria
- El ventilador

lunes, 26 de mayo de 2008

analisis de spot publicitario






FICHA TÉCNICA




Producto anunciado: anuncia un número de teléfono al que se puede llamar para pedir información sobre números de teléfono, y hacen un sorteo de unas gafas de sol como las del protagonista del anuncio para así enganchar más a la gente.
Fechas y lugares de emisión: es un anuncio de 2007 que se emitía en todas las cadenas y a distintas horas del día
Duración: 20’’
Numero de planos: 10 planos.

LECTURA OBJETIVA DE LOS ELEMENTOS FORMALES:

1. ASPECTOS GENERALES
Formato: 3:4, el propio de TV actual
Iconicidad: imágenes reales en color. Son imágenes reales en un espacio natural, al aire libre.

2. ESPACIO TIEMPO

Espacio: los hechos trascurren en una playa. Se puede apreciar que es verano ya que el chico está en pantalón corto y sin camiseta.
Los personajes son un chico aparentemente joven y un hombre de unos 30 años aproximadamente.
Tiempo: el desarrollo es lineal. No existe ningún corte sino que transcurre seguidamente toda la trama.

3. SIGNOS BASICOS:

Puntos, líneas, formas, texturas: nada que destacar.
La luz: la iluminación es natural ya que el anuncio a sido hecho al aire libre.
Colores: los colores son claros que transmiten la tranquilidad el mar. Los colores principales son amarillos y azules.

4 .EL ENCUADRE

Escalas: según se va acercando el chico van cambiando los planos, primero plano genera, plano medio y primer plano. Los primeros planos se utilizan para resaltar detalles.
Ángulos: todos los ángulos que utiliza son frontales
Óptica: angulares normales.
Movimientos: La cámara en todo momento se encuentra fija. No existen movimientos

5. EL SONIDO

Diálogos: no hay diálogos entre los personajes.
Efectos sonoros: se escuchan de fondo gaviotas y el sonido del mar. Las gafas brillan con el sol y se puede escuchar un sonido como de un cristal. El chico al ver las gafas transmite un grito de sorpresa. Otro efecto sonoro es un grito que da el chico y el hombre transmite el sonido de un león.
Música: la música empieza a sonar al final del anuncio. Es una música pegadiza compuesta solamente para el anuncio. Su objetivo es asociar el sonido con el anuncio.

6. EL MONTAJE:

Al final del spot aparece un rotulo con el numero de teléfono anunciado.
La profusión de planos cortos nos permite hablar de montaje analítico.

GUION TECNICO:

Plano 1: plano general del chico que se acerca caminando.
Plano 2: primer plano de unas gafas situadas en el suelo
Plano 3: a continuación plano detalle de la cara del chico sorprendido.
Plano 5: de nuevo primera plano de las gafas pero a estas se le suma la mano de el chico que la estira para cogerlas.
Plano 6: al coger las gafas un hombre enterrado por la arena de la playa se levanta. Esta imagen es un plano general de los dos hombres.
Plano 7: plano corto del chico joven asustado
Plano 8: primer plano del hombre de las gafas.
Plano 9: mediante un picado se ve el chico de espaldas y el hombre de las gafas corriendo. Al fondo se ve una pareja tomando el sol.
Plano 10: plano medio del chico con las gafas. Aquí aparece ya el rotulo del numero de teléfono anunciado.

viernes, 23 de mayo de 2008

viernes, 14 de marzo de 2008